Clasificación De Los Componentes Sólidos Del Suelo
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 2
Planteamiento del problema
¿Cómo se clasifican los
componentes sólidos del suelo?
Objetivo
Clasificar los componentes sólidos del suelo, determinando experimentalmente el tipo de cada componente que constituye el suelo
Hipótesis
Vamos a clasificar los componentes sólidos del suelo, determinando experimentalmente el tipo de cada componente que constituye el suelo, (orgánico e inorgánico), y vamos a identificar algunos elementos químicos que son los más abundantes
Introducción
Los componentes sólidos del suelo son una mezcla formada por materiales orgánicos e inorgánicos (minerales); estos se encuentran en distintas proporciones, dependiendo del tipo de suelo.
La materia orgánica del suelo:
Es el producto de la descomposición química de las excreciones de animales y microorganismos, de residuos de plantas o de la degradación de cualquiera de ellos tras su muerte. En general, la materia orgánica se clasifica en compuestos húmicos y no húmicos.
La materia inorgánica del suelo:
No esta hecha de carbono y no son fabricadas por seres vivos, si no por la naturaleza (en reacciones químicas). Son moléculas pequeñas y simples, como las sales, minerales, cloruros, etc.
Materiales: microscopio estereoscopio, soporte universal
completo, mechero Bunsen, 1 vidrio de reloj, vaso de precipitados de 50 mL,
vaso de precipitados de 600 mL, balanza electrónica, agitador de vidrio,
probeta graduada de 50 mL, espátula, pinzas para vaso, agua oxigenada (H2O2)
de 20 volúmenes, ácido clorhídrico (HCl) 2M, muestra del suelo tamizada.
Procedimiento
Coloca una muestra de 3
gramos de suelo tamizado en un vaso de precipitados de 600 mL y agrega 20 mL de
agua oxigenada H2O2 de 20 volúmenes. Coloca el vaso de
precipitados sobre la tela de asbesto y calienta levemente con el mechero
Bunsen. Agrega más agua oxigenada si es necesario hasta que cese la
efervescencia debida a la presencia del material orgánico. Enseguida agrega 10
mL de ácido clorhídrico 2M y deja hervir durante 5 minutos con la finalidad de
eliminar sustancias indeseables. Agrega agua hasta la marca de 500 mL y agita
vigorosamente lo que permitirá lavar los sólidos que quedan. Deja reposar la
suspensión y luego tira el agua. Repite el lavado hasta que nada quede en
suspensión. Después de una decantación final, toma una muestra de los sólidos
con la punta de la espátula, colócala sobre un vidrio de reloj y sécala sobre
la tela de asbesto (calienta levemente con el mechero). Deposita los fragmentos
sobre una hoja de papel de modo que queden separados unos de otros. Examina los
fragmentos con lupa de aumento o al microscopio y anota tus observaciones en
una tabla como la siguiente:
Resultados
Resultado observado
|
|
Salen muchas burbujas y significa que hay materia organica
|
|
Se pueden observar que alrededor, debajo y sobre el burbujeo hay organismos moviéndose.
|
|
Compara lo observado al microscopio con la información del siguiente cuadro
y responde ¿qué minerales están presentes en tu muestra?
|
Moscovita, biotita, hormablenda, piroxenos y magnetita.
|
Cuadro. Algunos minerales presentes en la muestra de suelo
Mineral
|
Características físicas
|
Sin color y de forma irregular, semeja pedazos de vidrio roto.
|
|
Feldespatos
![]() |
Blanco lechoso o rosa con formas irregulares.
|
Muscovita
![]() |
Laminas delgadas transparentes o de color pálido
|
Biotita
|
Laminas color café oscuro, refleja fuertemente la luz.
|
Hormablenda y Piroxenos
![]() |
Gránulos irregulares verde oscuro a negro.
|
Magnetita
![]() |
Negra, se puede remover fácilmente con un imán.
|
Calcita
![]() |
Blanca en formas irregulares, se distingue de los feldespatos por que hace efervescencia con ácido clorhídrico (HCI)
|
Análisis y conclusiones
Tuvimos resultados excelentes, pudimos identificar minarles en muestras de suelo y tambien pudimos identificar la presencia de materia orgánico.
Cuestionario
1. La materia orgánica
reacciona con agua oxigenada y produce un burbujeo, ¿hay presencia de material
orgánico en la muestra de suelo?
Si, esta reacción implica que es positiva la presencia de materia orgánica.
2. ¿Qué tipo de materiales se reconocen al observar la muestra
tratada al microscopio?
Se puede observar que al rededor, debajo, y sobre el burbujeo hay organismos moviéndose.
3. ¿Cuáles son los dos
tipos de componentes que forma la parte sólida del suelo?
Moscovita y Magnetita.
Moscovita y Magnetita.
Comentarios
Publicar un comentario